top of page

INVESTIGACIÓN APLICADA, UN ENFOQUE EN LA TECNOLOGÍA
Año 10, No. 19, enero-junio 2025, es una publicación electrónica semestral editada por Zulma Sánchez Estrada. Av. de Las Rosas 260A, Fracc. Hda. Real de Tultepec, Tultepec, Edo.de México,

 C.P. 54987, E-mail:

investigacionaplicada4@gmail.com

Editores responsables: Zulma Sánchez Estrada, Jorge Noriega Zenteno, Jorge Aarón Noriega Sánchez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2022-010414492600-203, ISSN: 3594-035X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Zulma Sánchez Estrada, Av. de Las Rosas 260A, Fracc. Hda. Real de Tultepec, Tultepec, Edo. de México, C.P. 54987, fecha de última modificación, 30 de junio del 2025.

 

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de los editores.

 

Revista Arbitrada e Indexada

Folio Latindex: 28438

https://latindex.org/latindex/ficha/24812r

DOI

10.60968/iaet.3594-035X

Certificado de Factor de Impacto Internacional SJIF (Scientific Journal Impact Factor)

Portada_e19-Final.jpg
En este número

 

Flexometer: A Method for Studying Electronic and Mechanical Behavior in Flexible Substrate

Flexible electronics have garnered significant attention for their potential use in low-cost electronic products such as electronic skin, health monitoring patches, and other lighting and sensing applications. Their inherent flexibility and adaptability, open up new possibilities for integrating electronic functions into unconventional forms and substrates. However, mechanical deformation during operation can significantly influence the performance and reliability of these devices.

 

This underscores the need for thorough evaluation and testing, which are crucial to developing flexible electronics. In this work, we present the design and implementation of a Flexometer instrument developed explicitly for testing flexible devices. This instrument is designed to provide guided bending of flexible samples with controlled bending radius and time, ensuring no additional tensile stress is applied during testing. The system incorporates a linear actuator driven by a stepper motor, allowing precise control over the bending process.

 

The control system for the Flexometer was developed using LabVIEW software, which was chosen for its robustness and versatility in handling complex control tasks. The software architecture was meticulously designed to ensure accurate and repeatable bending cycles, facilitating consistent testing conditions. The performance of the Flexometer was rigorously evaluated through bending tests conducted on a flexible SnO diode.

 

The results from these tests validated the system's capability to perform precise and controlled bending operations, making it a valuable tool for assessing the electrical properties of flexible electronic systems under bending and extension conditions. This study highlights the potential of the Flexometer as a crucial instrument for advancing the research and development of flexible electronics. By providing a reliable method for testing these devices’ mechanical and electrical properties, the Flexometer contributes to optimization and enhancement of flexible electronic products, paving the way for their broader application in various fields.

La investigación es la base del desarrollo de toda sociedad, por ello es importante que se atiendan las necesidades mismas que favorezcan este desarrollo. A lo lago de los años se han descuidado de manera sustancial las áreas relevantes de la investigación, Por lo que podrían fortalecer el crecimiento económico, social y educativo de México. Por esta razón es importante reestructurar las bases de la investigación tecnológica e incentivar el interés mostrando el potencial y alcance de estas, formando así profesionales que ayuden al mejoramiento del país y la sociedad futura.

La revista Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología es una publicación arbitrada por pares e indexada.

La revista Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología (ISSN: 2594-035X, DOI: 10.60968/IAET.2594-035X), con Factor de Impacto Internacional SJIF (Scientific Journal Impact Factor) (Journal Citations Report (JCR)), es una publicación semestral arbitrada e indexada que tiene como propósito principal divulgar el trabajo científico de investigadores, por tal motivo, los artículos publicados tienen relación con el trabajo y aplicación de la Investigación, en general y con las derivaciones de la ingeniería que se desarrollan en el ámbito de la investigación, en particular. En la Revista Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología se pueden publicar todas las líneas de investigación referentes a Tecnología Industrial, Informática, Sistemas Computacionales, Tecnología en Aeronáutica, Tecnología Espacial, Tecnología Especializada, Telecomunicaciones, Ingeniería Química, Investigación Aplicada en Tecnología, Ciencia y Tecnología, Ciencias Exactas y Naturales, Física Teórica y Experimental, Química molecular y de materiales, Matemáticas puras y aplicadas, Biología celular y molecular, Ciencias de la tierra y del espacio, Ecología y biodiversidad, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Inteligencia Artificial y Machine Learning, Ciencia de Datos y Big Data, Ciberseguridad, Redes y Sistemas Distribuidos, Internet de las Cosas (IoT), Robótica y Automatización, Ingeniería y Tecnología, Nanotecnología, Energías Renovables, Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería de Materiales Avanzados, Manufactura Aditiva, y Sistemas Embebidos y Cibernética, Ciencias del Espacio, Astrofísica, Exploración Planetaria, Tecnologías Aeroespaciales, y Satélites y Sistemas de Observación. Por su parte, las líneas de Investigación Aplicada se enfocan en soluciones prácticas para distintos sectores, Salud y Biotecnología Biomedicina y Desarrollo Farmacéutico, Ingeniería Genética y Terapia Génica, Dispositivos Médicos y Biomateriales, y Diagnóstico y Tecnologías Médicas, Energía y Medio Ambiente, Tecnología para el Tratamiento de Agua, Energía Solar, Eólica y Geotérmica, Captura y Almacenamiento de Carbono, y Gestión de Residuos y Economía Circular, Desarrollo Industrial y Productivo, Automatización y Control Industrial, Mejora de Procesos y Productividad, Industria 4.0 y Transformación Digital, e Innovación en Diseño de Productos, Agroindustria y Alimentos, Biotecnología Agrícola, Biofertilizantes y Biopesticidas, Ingeniería de Alimentos, y Seguridad y Trazabilidad Alimentaria, Educación, Sociedad y Tecnología, Innovación Educativa con TIC, Inclusión Digital, Desarrollo de Software Educativo, y Transferencia Tecnológica y Vinculación Universidad-Empresa, y cualquier otra línea de investigación relacionada. Las ediciones se publican cada seis meses. Las fechas de las ediciones semestrales son los días 30 de junio y 31 de diciembre. La recepción de artículos es durante abril y mayo, y hasta el 20 de Junio; octubre y noviembre, y hasta el 20 de Diciembre. CEO/Directora Editorial: Dra. Zulma Sánchez Estrada. Co-editores: Dr. Jorge Noriega Zenteno, Ing. Jorge Aarón Noriega Sánchez.

La revista está indexada en los siguientes índices editoriales:

1.     International Standard Serial Number – International Centre, dirigido por la Red ISSN, con sede en París. (Internacional)

https://portal.issn.org/resource/ISSN/2594-035X#

2.     Instituto Nacional del Derecho de Autor - Centro Nacional ISSN México (México, Internacional)

https://www.agenciasindautor.cultura.gob.mx/issn/index.php#search?q=3594-035X

3.     Latindex. Folio: 28438 (América Latina, el Caribe, España y Portugal)

https://www.latindex.org/latindex/Solr/Busqueda?idModBus=0&buscar=investigaci%C3%B3n+aplicada%2C+un+enfoque+en+la+tecnolog%C3%ADa&submit=Buscar

4. ORCID (Internacional)

https://orcid.org/0000-0003-4920-8606

5. Researcher ID (Internacional)

https://drive.google.com/file/d/1NDski_BW4Tuue_oolNsJWNDQHKWfBoIK/view?usp=sharing

6. Academia.edu (Internacional)

https://independent.academia.edu/Investigaci%C3%B3nAplicadaRevista​​

7. Google Académico (Google Scholar) (Internacional)

https://scholar.google.com/citations?hl=es&authuser=2&user=ABDCkcAAAAAJ

8. DOI (MEDRA, Italia) (Internacional)

https://doi.org/10.60968/IAET.3594-035X​​​

9. MENDELEY (ELSEVIER) (Internacional)
https://drive.google.com/file/d/1-K_z2eCrQLwLzsN9Mn4Z3SiEv56qxfcT/view?usp=sharing​​

10. SJIF (Scientific Journal Impact Factor) (América y Europa)

https://sjifactor.com/passport.php?id=24092 ​​​

11. Portal UNAM-Latindex (América Latina, El Caribe, España, Portugal)

https://latindex.unam.mx/latindex/Solr/Busqueda?idModBus=0&buscar=Investigaci%C3%B3n+aplicada+un+enfoque+en+la+Tecnolog%C3%ADa&submit=Buscar​​​​

12. Livre (Brasil, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania)

https://livre.cnen.gov.br

13. RePEc (Research Papers in Economics) (Nueva Zelanda, Reino Unido)

https://authors.repec.org/pro/psx1/  ​​​

14. LatinREV (Red latinoamericana de revistas académicas en ciencias sociales y humanidades) 

(Argentina, Centro y Sudamérica)

https://drive.google.com/file/d/1QmaaKVggol6_Hy0Daxui86P-xdmi_vsc/view?usp=sharing

15. Zotero (gestor de referencias bibliográficas) (Internacional)

https://www.zotero.org/groups/6096808/investigacion_aplicada_un_enfoque_en_la_tecnologia

16. ResearchID (Internacional)

https://researchid.co/rid113022

​​​​​​​​​​

Presentación de Servicios 1

Presentación de Servicios 2

INDEXADA Y ARBITRADA

Recepción de artículos     
Primera publicación de enero al 20 de junio, segunda publicación de julio al 20 de diciembre de 2025

La revista Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología es una publicación periódica, indexada y arbitrada que tiene como propósito principal divulgar el trabajo científico de investigadores, por tal motivo, los artículos publicados tienen relación con el trabajo y aplicación de la Investigación, en general y con las derivaciones de la ingeniería que se desarrollan en el ámbito de la investigación, en particular. Las ediciones se publican cada seis meses. Las fechas de las ediciones semestrales son los días 30 de junio y 31 de diciembre. La recepción de artículos es durante enero a junio, y de julio a diciembre.

TAMBIÉN LES OFRECEMOS NUESTROS SERVICIOS PROFESIONALES DE REVISIÓN DE TESIS DE LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO

 

Contamos con un equipo de revisores con Maestría y Doctorado que cuentan con amplia experiencia profesional en el análisis y revisión de Artículos, Textos de Investigación y Tesis desde Licenciatura, Maestría y Doctorado.

 

Nuestros servicios incluyen:

Revisión de Tesis

Certificado de Estilo y Redacción

Revisión estilo APA 7ª Edición

Certificado Anti-plagio

Plazo de entrega: 20 días hábiles

Precio por cada 250 palabras Tesis de Licenciatura: $25.00 (más IVA)

Precio por cada 250 palabras Tesis de Maestría: $30.00 (más IVA)

Precio por cada 250 palabras Tesis de Doctorado: $35.00 (más IVA)

 

Anexamos el siguiente número telefónico y WhatsApp para atender todas sus dudas: 5511265527.
Para cualquier duda o comentario, estamos a sus órdenes.

Certificado de Factor de Impacto Internacional

Factor de Impacto SJIF 2024 24092-2025.jpeg

Algunas instituciones con las que trabajamos:

Logos universidades para publicidad (2022).jpg

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • c-youtube

© 2025 por Dra. Zulma Sánchez Estrada /Dr. Jorge Noriega Zenteno /Ing. Jorge Aarón Noriega Sánchez

Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnologóa

Teléfono/WhatsApp: 5511265527

investigacionaplicada4@gmail.com

bottom of page